Archivo de la categoría: Comida

Friendsgiving (IV y ya)

Llegó el día y estaba todo controlado. Me quedaba por hacer los gorros de Pilgrim pero mientras se hacía el pollo tenía tiempo.

Sí, la final fue pollo. Y me quedó así de bien cosido y relleno:

Puse a precalentar el horno y saltan los fusibles. PUM!. Que no cunda el pánico. El calentador está encendido. Lo apago.

Lo enciendo de nuevo y todo ok. Me voy a la ducha.

Salgo y al abrir el horno, noto que no está muy caliente y me doy cuenta que, con el tema de los fusibles, he dejado la temperatura a cero.

La subo y PUM! Salta los fusibles. Me acuerdo que la calefacción está encendida. La apago. Lo intento de nuevo varias veces pero siempre acaba con un PUM!.

El tiempo avanza cada vez más y para preparar el pollo, 2 horas y media, me estoy quedando corta.

Desconecto todo lo que puedo y nada, siempre PUM!.

Empiezo a desesperarme porque lo único que tengo conectado es la nevera.

Uso el comodín de la llamada a mamá. Le hago caso y bajo todos los fusiles y espero un rato antes de subirlos. Nada. PUM!.

Pasamos al plan B. Ir al súper a comprar comida.  En el chat tienen la iniciativa de traer croquetas y bravas. Morirnos de hambre habiendo supermercados abiertos no es una opción.

Pese a que el pollo no ha salido, había otro ave que sí me había salido a la perfección. Así pintaba la mesa, con pavo doradito por fuera y crujiente por dentro incluido:

Y la velada… genial. Cuando se han ido y recojo, me doy cuenta que no hemos usado mi comida. Que anfitriona de pacotilla.

La guirnalda del photocall les encanta (no hay mérito por mi parte, la elección de colores y forma las he sacado de Internet) y me toca forzarlos a que nos saquemos unas foticos.

Faltan los gorros de peregrino y peregrina. Se supone que los hacía mientras vigilaba el pollo. Pero os dejo las instrucciones a continuación por si os interesa.

De aquí saqué los recortables/ideas/plantillas:

Pavo de comer

Pavo de snacks/palomitas

Guirnalda con letras

Accesorios photocall

Pilgrim hat

Pilgrima bonnet

Thanksgiving place mats

 

Friendsgiving (I)

O te caigo genial o te caigo fatal. No suelo caer a medias.

No tengo muchos amigos. Es un hecho, no una queja. Necesitan mucho mantenimiento y como te despistes un poco, los pierdes.

Nunca he tenido colegas. Yo me doy al 100% cuando conozco a alguien. Colegas de salir, grupo de deporte o actividades…no tengo. Ni estoy muy interesada en tenerlos. Si que lo he intentado con el tema de viajar. Pero en realidad no era colega, era amiga. Luego dejó de serlo.

Porque soy radical. Me la juegas o no me aceptas tal y como soy, pues vale. Lo entinedo pero se acaba lo que había.

No soy de medias tintas. Con los hombres me pasa lo mismo. Si no me quieres como pareja, no me pidas que sigamos siendo amigos.

Ah, y hablo mucho. No por protagonismo. Algún trauma oculto habrá seguro, pero ni sé lo que es ni lo quiero saber.

Pero también escucho.

Aunque me ha salido una mala manía de interrumpir a la gente. Y me da rabia. Working on it estoy.

Y puedo resultar pesada/agobiante/cargante/soez/bruta. Soy consciente.

En estos últimos meses me he cansado de un par de dobloneras que no me terminaban de aceptar o que me aconsejaban “por mi bien” que cambiara algunas cosas de mi.

Puede que tuvieran razón pero me siento aliviada de no ver una cara agria cuando le hablaba a una de ellas o de tener como un pepito grillo a la otra. Es incómodo porque trabajo con ellas, pero creo que lo llevaré bien.

Siempre le he dado mucha importancia al concepto AMIGO. No suelo usarlo para casi nadie.

Mis compañeros de la universidad no entendían que no les llamara amigos. Ellos eran “mi gente”. Les costó pero se convencieron cuando les expliqué que era mi forma cariñosa de llamarlos.

Para mi un amigo es como tu pareja amorosa pero sin la parte sexual.

Tu conoces a alguien, congenias y cuando descubres que el sentimiento es mutuo, incluyes a esa persona en tu vida. Cuando hay parte de sexual, pues acabas teniendo una vida juntos al 100%. Con los amigos, pues quedas cuando se puede/se quiere.

¿Es esa persona perfecta? Ni la pareja ni el amigo. Nadie es perfecto.

¿Dejas a tu pareja o amigo porque hay cosas que no te gusta que haga, diga o sea? Pues puedes dejarlos, pero para mí, ni era tu pareja, ni era tu amigo.

Así me siento por mis amigos: no juzgada ni analizada.

Y me sorprende mucho. Porque también soy inestable a veces, o indecisa (los dos últimos eventos han sido un cambio de fechas y horas increíble). Entendería que se equivocaran de fecha u hora en el siguiente evento y no aparecieran.

Y me siento agradecida por tenerlos. Y que nos reunamos cada sábado en el chiquiático.

Y, por eso y porque me encantan todas las celebraciones americanas, este año celebro FRIENDSGIVING. Un Acción de gracias pero de amigos.

Si sigo así, se acostumbrarán que las celebraciones americanas implican llevar cada uno algo para comer. La anfitriona se encarga del plato principal, la decoración y el lugar.

Como no, con lo que me gusta a mí las manualidades, hay invitaciones que terminaré de montar mañana. Esta es la muestra (advierto que las fotos me han salido caca; en realidad mola más y que el wahsi tape textil no pega bien, como podéis observar):

friendsgivinga_card_front

friendsgivinga_card_back

¡Qué ganas tengo!

Si alguien le apetece o quiere asistir y no ha recibido invitación, que comente en el post justificando su asistencia y se estudiará si cumple los requisitos =P

Si los cumple, será invitado.

Pardala mode

En el grupo Chiquicenas solemos convocar, confirmar o posponer y gestionar el día de la cena semanal en el chiqui-ático.

Ahora que Yorch vive en la city, esperamos a que sepa cuando viene para aprovechar y quedar.  veces me lo dice a mi en privado,a  veces no.

Adjunto conversación de lo pardala que estoy.

chiquicenas

37 Parte 3

A mis 37 he descubierto que soy incoherente.

Les pido a las chicas que envían los mails de cumpleaños y se encargan de que tus compañeros te firmen una felicitación que me quiten de la lista porque:

Me da vergüenza que venga la gente a felicitarme

Me da un poco de miedito que la gente que haga como yo y ya no firme tarjetas, y por lo tanto, recibir una vacía. La razón básicamente es que somos 200 y hay cumpleaños día sí, día también. Y si quieres firmar a la gente, tienes que pasarte por la recepción todos los días. No hay excusa, porque las chicas se lo curran mil y la semana de antes, le mandan un mail a todo el mundo menos a los cumpleañeros y te recuerdan que hay tarjeta disponible. Aun así, es un poco incompatible con trabajar.

Pero el miércoles 21, día previo a mi cumple, volvía a casa conduciendo y me vino una idea: celebrar mi cumpleaños pero con mi toque personal.

Así que, pasé por el supermercado para hacer una tarta y preparar la dinámica de celebración.

Desafortunadamente, me equivoqué de modo en la olla que cocina todo y empezó a hacer ruidos y oler muuuuy mal. Y la tarta fue a la basura, incomible.

Me dio mucha rabia, pero me acordé que hay veces que la gente escribe mails que empiezan así: El otro día fue mi cumpleaños y por eso hoy he traído un picoteo.

Así que, el domingo, hice las mejores únicas tartas que se hacer.

Y llegó el lunes. Y aquí llega la parte de incoherente, porque no me gusta llamar la atención y lo que hago es enviar este mail a todo el mundo:

 

Buenos días dobloneros:
El pasado jueves cumplí 37 años.
Intenté traer una tarta de zanahoria, pero me salió incomible.
Hoy lo reintento a lo grande:
  • Tarta de zanahoria con nueces 
  • Tarta Guinness de chocolate
  • Rosco de canela
Si quieres un trozo, te lo doy a cambio de un regalo a elegir entre: 
  1. Un chiste, largo o corto, hay papeles en mi mesa para cualquier tamaño de chiste
  2. Una monedita de 10 céntimos para mi próximo viaje. En las bodas ponen un número de cuenta a cambio de comida y parece que funciona.
  3. O…puedes devolvérmela con…  “un ticket”, el que quieras: de la compra, de la ORA, de la gasolinera, de la charcutería…
Puedes pasar por mi sitio a por un trozo y depositar el regalo en la caja habilitada para ello =P
Y, si quieres tarta pero piensas que tengo mucho morro, puedes hacer lo siguiente: Vienes, haces como que escribes un chiste pero me pones algo como: Te he engañado, me llevo tarta sin regalo.
Enjoy the week and let’s dance! 

Aclaración para los NO Dobloneros: Lo del «ticket» es porque como trabajadores, si tienen un problema o petición para el departamento de Helpdesk, tienen que hacer un ticket de servicio. Desde que lo pusimos en marcha hace años, siempre están con la coña que me van a dar sus tickets del súper.

Y puse las tartas y la caja para recoger regalos:

La verdad que fue una risa. Además, conseguí:

  • Muchos chistes
  • Felicitaciones y chocolates de México
  • 3 tickets de la compra
  • 20 monedas de 10 céntimos! Yo que había puesto esa opción de coña y porque estoy un poco resentida con las bodas.

Comparto la dinámica por si alguien la quiere, los chistes y felicitaciones.

Chistes:

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Felicitaciones y chocolates:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lo único «malo» ahora es que acabo de sentar precedente y tengo un reto anual. A ver que me invento para el año que viene. Y los siguientes.

De nuevo viajando a Los Doblonen

He pasado 2 semanas en Alemania,  trabajando en una de las otras oficinas dobloneras.

– Ha hecho buen tiempo casi todos los días

– He paseado casi todos los días por el pueblo adoquinado de Ettlingen. Es muy bonito, pero cierran todo a las 19:00

– No me he acostumbrado a los horarios de comida del extranjero. El otro día fuimos a cenar, estuvimos de cháchara un buen rato y aunque estaba a gusto, estaba muerta. Pagamos, nos ponemos la chaqueta y la chica que vive allí leyó mi cansancio en mi cara. Me dijo: “¿Sabes qué hora es? Son sólo las 20:30”. Qué descontrol de horarios.

– A pesar de haber venido ya varias veces aún no he recorrido Karlsruhe turísticamente hablando. Para mí, Karlsruhe son compras y centros comerciales. No es que hay nada diferente a España, porque acabo yendo a C&A y Primark. Pero es que en cada ciudad o país tienen cosas diferentes en ese momento o de oferta.

        – Me comprado:

  • 1 chaqueta de lana
  • 1 chal de punto
  • 1 vestido de punto para ni madre porque creía que me ha alimentado al Turbo. Descubrí que sólo fue un día, el primero.
  • 1 pijama/batín de perro para mi hermano, que ha ido a hacerle compañía y ha alimentado al Turbo
  • 1 placa divertida que colgaré en la puerta para salir de casa con una carcajada.
  • Gominolas y chocolatinas para mi madre, mi hermano y tener en casa para cuando viene Yorch.
  • Unos cereales que espero que sean como los que he probado en el hotel y queme han encantado.
  • 2 body milk para usar en la ducha. La marca alemana Balea es muy buena y el de Nivea cuesta 2 € menos aquí.
  • 1 funda nórdica para usar cuando estoy en el sofá. Qué bonita es, me encanta.
  • 1 bolsa de tela barata de cactus. Mi Diógenes de las compras me poseyó.
  • Ah, y se me olvidaba. 1 jaula de decoración. Es rectangular y se cuelga en la pared, por eso ha sido fácil meterla en la maleta.

Como descubrí que me había traído ropa de más y tengo que volver otro días días en marzo, he dejado muchas cosas en Alemania, por eso me ha cabido todo lo que he comprado. Y porque mi compi se ofreció a llevarme algo porque tenía espacio y le encasqueté los body milk  y la funda nórdica.

– He dormido un montón pero mal. Sueños extraños a más no poder. Todos los días. Yo creo que era por lo de cenar tanto y tarde para ser Alemania y acostarme pronto.

– He descubierto que las raciones de comida son inmensas. Un día no tenía mucha hambre y decidí pedirme una patata asada. Como pensaba que era pequeña, pedí una side salad. La patata era así:

pataten

Con medio litro de crema, medio kilo de bacon, 6 tomatitos cherry que descubrí luego y la lechuga.

Y como podéis ver, se asoma un plato, que es el de la side salad. Casi igual de grande. Ahora entiendo porque la ensalada grande vale 10€, porque te la traerán en un cubo, por lo menos,

– Tenía el finde totalmente libre y había investigado que Stuttgart, Heidelberg y Estrasburgo están a una hora de bus/tren. Pensé en aprovechar y hacer turismo. Pero al final, nada. Al madrugar 5 días seguidos, no me apetecía seguir haciéndolo el finde. Además, no llevaba calzado para andar. Para el siguiente, ya me he comprado calzado para andar y pretendo aprovechar el viaje.

– Como me venía dos semanas sola, pensé aprovecharlo para hacer 2 cursos online que tengo pendientes y creía que postearía un montón. Aprovechamiento fallido 100%. Me he levantado todos los días a las 7 y por la tarde estaba muerta; al salir de curro  o paseaba o compraba, cenaba y a las 21:00 ya estaba duchadita, dentro de la cama viendo alguna serie. Y las 22 h., apagando la luz para dormirme. Además, ha sido incómodo, más que nada. Me encanta ir a un bar/cafetería con el portátil. Me entran ganas de escribir, pero en estos sitios, las mesas son todas muy pequeñas, no cabía todo y la luz muy tenue y no me llamaba el escribir.

Sin en cambio, por ejemplo, el tren alemán mola. Las chicas de viajes molan mil y nos pillan asiento con mesa y enchufe en el tren. Ha sido subir, dejar las maletas, sacar el portátil y mira, mi primer post desde Alemania en mi vuelta a España.

Intuyo Doy fe que el resto de posts sobre Alemania serán escritos y posteados desde España.