A 22 días de acabar esta aventura becarial en tierras serbias, es hora de empezar con los recuentos, logros, experiencias y demás.
Y que mejor recuento que todos los viajes que he podido realizar con el estipendio de todos los meses, la buena compañía y las estrategias de ahorro de dinero y tiempo.
Me asusto (alegremente) de ver la de sitios que he visitado y repetido. No quiero ni pensar los que podrían haber sido si hubiera estado en un país donde los billetes de avión no subieran de 150 euros y/o que para recorrer 300 kilómetros se necesitaran 6 horas.
Octubre 2009
Serbia:
Smederevo Golubac Niš
Noviembre 2009
Macedonia:
Skopje Ohrid
Eslovenia:
Ljubljana
Italia:
Trieste
Diciembre 2009
Alemania:
Frankfurt
Croacia:
Zagreb (por trabajo)
Irlanda:
Dublín
República Checa:
Praga
Enero 2010
España:
El Puerto
Febrero 2010
Austria:
Viena
Marzo 2010
Bosnia:
Sarajevo Mostar
Serbia:
Šabac
Croacia:
Zagreb (por trabajo)
Abril 2010
Irlanda:
Dublín
Mayo 2010
Hungría:
Budapest
Junio 2010
Croacia:
Zagreb (por trabajo)
Hungría:
Budapest
Julio 2010
Split Dubrovnik Trogir Stari Grad Hvar Plitvice
Bulgaria
Sofia Rila
Agosto 2010
República Checa:
Praga
Hungría:
Budapest Szeged
Eslovaquia:
Bratislava
Serbia:
Guča
Bosnia:
Sarajevo
Septiembre 2010
Croacia:
Zagreb (por trabajo)
Serbia:
Novi Sad (Por confirmar)
Pero bueno ¿De donde han salido tantos paises? ¿Y todo eso está en Europa? Que locura. Venga paises, venga paises y más paises… Esto es un no acabar.
…Y Ahora, estudiate las capitales, sus platos típicos, sus bailes tradicionales… Es todo tan cansino…¿Por qué no los reunimos a todos juntos y que formen un pais más sensato? Europa estaría compuesto por las naciones-de-toda-la-vida y, después, el resto. Por un lado, Reino Unido, Italia, España, Francia, Alemania. Si me apuras Grecia (por respeto a Aristóteles y a Vangelis) y ya, lo de más, el resto, «Restolandia». Con Zagreb como capital, la sardana flamenca como baile típico y como plato uno con muchas verduras, pasas y alioli gaélico. Y PUNTO. Vamos así es como yo lo he entendido toda la vida y no me ha ido tan mal.
Ya te digo, yo también dije… ¿pero cuanto país no?
La idea de «Restolandia» me mola mil. Pero de capital, BELGRADO, que es la que tiene más encanto. Entre otrass cosas, me tiene a mi =)